Dia De Muertos, 1 De Noviembre

    #Tradiciones #SanLuisTemalacayuca 

DIA DE MUERTOS

01 DE NOVIEMBRE

El Día Más Importante De La Festividad Es El 1 De Noviembre, Cuando Se Espera Y Se Coloca La Ofrenda Llamada “La Mesa Grande”.


”La Ofrenda Tiene La Finalidad De Ofrecer A Las “Almas” El Aroma Y Sabor De Los Alimentos Que En Vida Disfrutaban De Igual Manera Se Colocan Los Tenates Con Frutas Y Pan, Este Tenate Siendo Adornado Con Flores De Cempoalxóchitl y 3 Ceras.

 Esta Se Coloca En Una Mesa Rectangular, La Cual Es Presidida Por Imágenes De Santos, Como Pueden Ser La Virgen María, De Guadalupe O De Jesús. La Colocación De La Ofrenda Se Inicia A Las Primeras Horas Del Dia, Durante El Acto Se Enciende El Sahumerio Con Carbón Y Se Le Vierte Incienso, El Cual Impregna El Lugar Con Un Aroma Que Se Cree Atrae A Las “Almas”, Los Tenates También Son Incensados. En El Caso De Que Se Trate De Una Ofrenda Nueva (Es Decir, Que Se Trata De La Primera Ocasión Que Se Pone Ofrenda A Un Recién Fallecido) Se Usa Una Canasta La Cual Al Igual Que Los Tenates Se Coloca Alrededor De La Mesa. La Función Del Incienso Es Esencial Ya Que Se Tiene La Idea De Que “Limpia Y Cura” El Cuarto Y Los Objetos Que Serán Colocados, Así Mismo Sirve Como Mecanismo Para Llamar A Los Difuntos.

La Mesa Es Incensada Cuando La Ofrenda Ha Sido Totalmente Instalada Y Posteriormente Durante Intervalos De Tiempo Como Son: Seis, Ocho De La Mañana, Doce P.M., Tres, Seis De La Tarde, Ocho De La Noche, Media Noche Y En Algunos Casos También A Las Tres O Cuatro De La Madrugada, Esto Último Debido A Que Algunos Pobladores Expresan Que Los Difuntos Pueden Llegar A La Comunidad Desde El Amanecer Y Durante La Noche, Por Lo Cual Se Inciensa Cada Que Hay Repique De Campanas En La Iglesia. Dentro De Cada Uno Los Tenates Ya Ubicados En El Altar, Se Colocan Una Serie De Veladoras, Entre 4 Y 6, Que Representan A Los Difuntos Familiares Del Hogar, Diciendo Las Siguientes Palabras Y Nombrando A Cada Uno De Ellos, “Esta Cera Es Para….” Y Se Pronuncia Su Apelativo. Cuando Se Trata De Una Ofrenda Dedicada A Un Fallecido Reciente O Primerizo, Se Coloca Un Moño Negro, Si Era Adulto O Que En Vida Estuvo Casado, O De Color Blanco Cuando Eran Personas Que Murieron Jóvenes, Solteros O Niños. En Estos Últimos Casos Se Pone Una Canasta Y Esta Es Únicamente Dedicada A La Persona Recién Fallecida.

Principalmente Los Tenates Y Canastas Sirven Para Colocar Los Alimentos Para Los Difuntos Tales Como Manzanas, Mandarinas, Plátanos, Naranjas, Fruta De Temporada, Dulces De Todo Tipo Y Panes Como La Hojaldra, Rosquete Y Colorado, Todo Esto Se Adorna Con Flor De Muerto O De Cempoalxóchitl. En La Parte Central De La Mesa Se Distribuye Comida Para Las Personas Que Se Olvidaron Mencionar – Debido A Omisiones O Imprevistos- También Se Pone Un Vaso Con Agua, En La Parte De Abajo De La Mesa Se Coloca Agua Bendita En Un Recipiente -Con La Cual Rocían La Ofrenda- Y Junto A Esta Una Veladora Que Sirve Para Alumbrar A Los Muertos En Su Arribo. Posteriormente Se Delinea Un Camino Con Pétalos De Flores De Cempoalxóchitl, Que Inicia Al Pie De Ofrenda Y Termina En La Entrada De La Casa, Este Tiene La Función De Indicarles A Los Difuntos El Camino Hacia Este Lugar.

Se Cree Que El Arribo De Los Difuntos Adultos Inicia Desde El Día Primero, Continúa El 2 Y Finaliza El 3 De Noviembre. Este Último Día Se Espera Que Los Difuntos O Santitos, Tomen Su Camino De Regreso Al Lugar Donde Viven, Los Muertos Son Considerados Seres Sagrados.

Rescatemos Nuestras Tradiciones.

 

 

Publicar un comentario

0 Comentarios